DEL EVENTO A LA CALLE
Hace un tiempo empecé a analizar mi closet, los colores que más uso, las texturas que más tengo, mis prendas favoritas, mis prendas menos usadas, etc. También empecé a analizar mis fotos, cual es ESA foto que te hace sentir bien, ESA foto que te hace sentir guapa, ESA foto que ves y dices: Que linda me veía. Es ahí donde noté que las prendas formales son algo especiales, ¿por qué?, ahora te lo cuento.

Sección 1: ¿Qué es una prenda formal?
Para mí una prenda formal es algo que yo puedo usar para eventos en donde el sea requisito ir con un look formal, no necesariamente elegante, sino que formal.
- Suelen ser prendas con una confección mucho más minusiosa y detallada.
- Suelen ser prendas con telas y materiales de mejor calidad.
- Suelen ser prendas que llaman la atención; ya sea por sus acabados perfectos o por sus caidas elegantes.
- Y en mi caso, suelen ser prendas distintas. Me gusta ir a eventos con ESA chaqueta que veíamos en nuestra foto y tanto nos gustaba. Me gusta ir a matrimonios con ESE vestido que nadie más se atrevería a usar y que crees que es distinto al del resto. Me gusta lucir ESE collar que tanto brilla y llama la atención de los demás.
Ahora, volviendo al caso de qué es una prenda formal... también suelen ser prendas que las luces una vez y luego quedan ahí, colgadas en tu armario, llenandose de polvo y viendo como el blazer de Zara (de 45 €) tiene un uso mínimo de 2-3 veces a la semana.
¿Por qué hacemos esto? si el otro es mucho mejor! El otro es de mejor calidad, así que si lo uso, me debería durar más. El otro es mucho más entretenido, elegante, me hace sentir bien; y sobre todo, el otro me costó mucho más caro!!! como voy a dejarlo ahí, colgado, sin usarlo.
Algo tengo que hacer y aprovechar esa inversión que hice para ese evento...
Sección 2: Restyling my one-time dresses.
Tomé la decisión de empezar a aprovechar esos outfits y transformarlos en moda urbana... es un vestido (y sobre todo ESE vestido), no merece ser un "one shot".
¿Cómo lo hicé? bueno... quitándome la verguenza, atreviendome a usar lentejuelas de día, aprendiendo a usar colores y estampados que solo usaría en ocaciones especiales; pero sobre todo, aprendiendo a ver QUÉ detalle de esa prenda puede combinar con ropa urbana. Ejemplos:
- Puede ser que ese vestido te sirva con una blusa arriba, como falda.
- Puede ser que esos tacones se vean ideal con unos jeans Wide Legs.
- Puede ser que esa chaqueta quede ideal con unas zapatillas deportivas.
- Puede ser que esa falda te cubra perfecta como un vestido palabra de honor midi.
Sección 3: Del evento a la calle.
Es hora de hacer la acción.




Efectivamente se puede, se puede seguir usando esas costosas e increibles prendas. No es necesario que gastes 100, 200, 300, o más euros, en un vestido para usar una sola vez. Entiendo que no te guste repetir outfit en eventos, entiendo que el look completo es too much para el día a día, entiendo que las modas cambian y pasan... Pero OJITOOOO, mira que muchas veces mezclando tendencias y mezclando ocaciones, salen los mejore looks. Lo que es yo... a partir de ahora compraré is outfits formales, pensando ya en su segunda vida.