Venecia
¡Venecia! Es una de esas ciudades que parece sacada de un cuento de hadas, con sus canales, puentes y calles estrechas llenas de historia.
Venecia es única en el mundo, famosa por sus canales, el Gran Canal y la Plaza de San Marcos. Es una ciudad que se disfruta caminando por sus calles laberínticas y navegando en sus góndolas. La arquitectura medieval, los palacios renacentistas y los puentes hacen que cada rincón de Venecia sea digno de ser explorado. ¡Eso sí! Prepárate para perderte un poco (y no te preocupes, es parte de la magia de la ciudad).
Yo fui dos veces, con mi familia y con mis amigas. Aquí te cuento qué hacer y ver, con algunos tips prácticos para que aproveches al máximo tu visita:

Plaza de San Marcos
-
Qué hacer: Es el corazón de Venecia. Aquí está la impresionante Basílica de San Marcos, el Campanile (la torre que te da una vista panorámica de la ciudad), y el Palacio Ducal. La plaza está rodeada de cafés, y es el lugar perfecto para ver el bullicio de la ciudad.
-
Tip: Si te sientas en uno de los cafés de la plaza, como el Café Florian, prepárate a pagar más por el "servicio", pero es una experiencia única escuchar música en vivo mientras disfrutas de un café.
Gran Canal
-
Qué hacer: Es la arteria principal de la ciudad, un canal enorme que divide Venecia en dos. Puedes tomar un vaporetto (transporte público) o, si te lo puedes permitir, un paseo en góndola. ¡Es lo más típico!
-
Tip: Si prefieres no gastar en una góndola, el vaporetto es una opción mucho más económica y te da vistas igual de geniales.

Basílica de San Marcos
-
Qué hacer: Esta iglesia es uno de los ejemplos más bellos de arquitectura bizantina, y su interior es un espectáculo de mosaicos dorados. No te pierdas la vista desde la terraza.
-
Tip: La entrada es gratuita, pero si quieres subir a la terraza o ver el museo, tendrás que pagar una pequeña tarifa.
Palacio Ducal
-
Qué hacer: Este majestuoso palacio gótico fue la residencia del dux (el líder de la República de Venecia) y tiene una historia fascinante. Puedes recorrer sus salas y ver el famoso Puente de los Suspiros.
-
Tip: Si compras una entrada combinada con el Museo Correr o la Torre del Reloj, puedes ahorrar algo de dinero.

Islas de la Laguna de Venecia (Murano, Burano, Torcello)
-
Qué hacer: Si tienes tiempo, toma un vaporetto hacia las islas cercanas. Murano es famosa por su vidrio, Burano por sus casas de colores vibrantes y Torcello por su tranquilidad y ruinas históricas.
-
Tip: Murano y Burano están a unos 40 minutos en vaporetto desde Venecia, así que organiza tu día para ver varias.

Puente de Rialto
-
Qué hacer: Uno de los puentes más famosos de Venecia. Con sus tiendas y su ubicación sobre el Gran Canal, es un lugar ideal para sacar fotos.
-
Tip: Es un lugar muy turístico, así que si prefieres evitar las multitudes, intenta visitarlo temprano por la mañana o al atardecer.
La Academia
-
Qué hacer: Si te gusta el arte, no puedes perderte la Galería de la Academia, que alberga una increíble colección de pintura veneciana, desde el Renacimiento hasta el Barroco.
-
Tip: Compra las entradas por adelantado para evitar las largas filas, especialmente en temporada alta.

Góndola
-
Qué hacer: Aunque es caro, pasear en góndola es una de las experiencias más emblemáticas de Venecia. Te lleva por los canales más tranquilos, y puedes ver la ciudad desde una perspectiva única.
-
Tip: Si decides hacerlo, intenta negociar el precio. Los paseos suelen durar unos 30 minutos y los precios son fijos, pero siempre se puede preguntar por alguna oferta.

Mercado de Rialto
-
Qué hacer: Si te gusta la comida, este mercado es un lugar ideal para ver productos frescos, desde pescado hasta frutas y especias. Es el mercado más antiguo de la ciudad.
-
Tip: Ve temprano, ya que muchos puestos cierran al mediodía, y la mayoría de los turistas se acercan por la tarde.
Torre del Reloj
-
Qué hacer: La Torre del Reloj es una de las estructuras más reconocibles de Venecia. Puedes subir hasta el reloj y tener una vista impresionante de la ciudad.
-
Tip: Aprovecha que la entrada incluye una visita guiada que te explicará la historia del reloj y de la torre.

Consejos generales:
-
Moverse por Venecia: Te va a tocar caminar mucho, así que asegúrate de usar calzado cómodo. Los canales son el sistema de transporte principal, pero los vaporettos y las góndolas son más caros.
-
Evitar las multitudes: Si puedes, visita Venecia fuera de temporada alta (primavera o otoño), ya que en verano la ciudad está llena de turistas.
-
Comida: No te pierdas los cicchetti, los bocaditos típicos de Venecia, que puedes probar en los bares locales. También prueba el risotto y la pasta con mariscos frescos.
-
Es muy típico disfrutar de un Aperol Spritz frente al agua en Venecia es en la Piazza San Marco o en los cafés a lo largo del Gran Canal, especialmente en lugares como el Caffè Florian o Caffè Quadri. Aunque son un poco más caros debido a la ubicación tan icónica, puedes disfrutar de una bebida mientras ves la gente pasar y los canales.
Si buscas algo un poco más tranquilo, puedes acercarte a los bares junto al Canal de la Giudecca, donde también podrás tomar un Aperol mientras disfrutas de una vista hermosa sin tanta multitud.
Si prefieres un ambiente más relajado y auténtico, dirígete a las terrazas de los bares de la zona de Rialto, donde puedes disfrutar de una bebida en un ambiente menos turístico pero igualmente encantador. ¡Eso sí! Siempre recuerda que los precios tienden a subir un poco si estás cerca de los puntos turísticos más conocidos.
¡Agrega un comentario con TUS tips de este destino!
Así poco a poco vamos armando un viaje increible juntando ambas experiencias.
Añadir comentario
Comentarios