Valencia

La manera más cómoda es en tren desde Madrid (aprox. 1h 40min – 2h). Llegas a la estación Joaquín Sorolla, bien conectada con taxis y transporte público. También puedes volar al aeropuerto de Valencia y moverte en metro o taxi.

 

 

Yo he tenido la suerte de ir dos veces a Valencia. La primera, fue a Playetas a la casa de playa de una amiga de la universidad; y la segunda, fue con mi marido en modo relax. 

Aquí te cuento un poco de esas dos veces:

 

1. Experiencia con amigas

Zona: Playetas (cerca de Valencia), casa de playa de una amiga.

Planes:

  • Desayunos tranquilos en la casa disfrutando de la brisa marina.

  • Días de playa con música, toallas, sombrilla y juegos de grupo.

  • Tarde-noche en la playa o terraceo por la zona.

  • Cena en la casa o en algún restaurante cercano para aprovechar la compañía y el fin de semana.

Tip: Perfecto para un plan low stress, con la comodidad de tener tu “hogar temporal” cerca del mar y sin preocuparte de horarios.

2. Experiencia con mi marido 

Zona: Costa de Valencia, beach clubs y playas tranquilas.

Planes:

  • Días completos en la playa o en un beach club para descansar y tomar el sol.

  • Un día dedicado al centro de Valencia para turismo:

    • Ciudad de las Artes y las Ciencias: imprescindible aunque solo sea para pasear y tomar fotos.

    • Casco histórico: Plaza de la Virgen, Catedral de Valencia, Mercado Central.

    • Barrio del Carmen: callejuelas con bares, tiendas y arte urbano.

  • Tarde de relax en la costa para compensar el día de turismo.

Tip: Alternar turismo con descanso es clave para que el viaje sea relajante y no agotador. Reserva al menos un día para disfrutar de la playa sin prisas.

¡Agrega un comentario con TUS tips de este destino!

 Así poco a poco vamos armando un viaje increible juntando ambas experiencias. 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios